Una de las primeras preguntas que solemos (o que deberíamos) hacernos cuando conocemos un nuevo sistema o un nuevo trader es:
Esta información nos ayudará a confiar en este sistema y afrontar las malas rachas con serenidad, siendo fríos en nuestras decisiones.
Historiales de operativa tanto de plataforma como de brokers nunca sabrás si son reales o no. Menos aún si tan solo tienes alguna captura o ventanita que se recarga o se mueve en un video.
Tienes tutoriales por internet sobre cómo falsear myfxbook. Por ejemplo, con una cuenta demo que por arte de magia pasa a ser cuenta real. Algunos incluso «crean» su propio broker para mostrar estas cuentas.
Y ya ni hablamos de los backtest con resultados asombrosos en el pasado… ¿Sobre optimización? 🙂
¿De verdad quiero dar confianza mostrando algo que la mayoría falsea?
¿Sabes lo más gracioso de esto? Que estas supuestas pruebas de rentabilidad son aceptadas porque mediante el marketing esperanzador nos las han metido en la cabeza.
Esta es la verdadera prueba de rentabilidad. Subir contenido mostrando mi posicionamiento al momento de tomarlo, para que segundos después puedas visualizarlo junto a tu gráfico en tiempo real. Esto es imposible de falsear.
El problema es que somos muy vagos y queremos que nos den esa prueba de que lo que hacemos funciona rápido, por ejemplo una lista de operaciones falsa. Nos da pereza estar durante semanas visualizando una operativa en el gráfico real.
Activa las notificaciones de mis redes sociales y entérate de mi posicionamiento al momento. Comprueba por ti mismo los resultados. 😉
Esto es lo que ofrezco, algo real. Ni historiales de operativa, ni backtest, ni plataformas o cuentas de broker. Operativa en directo.
Aquí quiero dar respuesta a una pregunta que muy frecuentemente me hacéis.
En España está prohibido realizar ninguna recomendación de inversión. Lo más que puedo hacer es publicar mis operaciones como suelo hacer siempre y cuando yo realmente las esté tomando (sino también es ilegal).
Dar un algoritmo que te diga por mi dónde entrar… no sé yo y las multas son bien grandes.
Además, ya sabéis como funciona esto… le das algo a alguien y si funciona él hizo una buena inversión en tu robot. Cuando deje de hacerlo, el culpable fuiste tú.
No solo por esto, si no porque no soy partidario de usar nada que personalmente no comprenda. Tampoco promoverlo. Te doy algo que funcione hoy y mañana, mientras yo actualizo el mío junto a mis alumnos, tú no lo haces. Tu sistema deja de funcionar.
Como ya he comentado muchas veces, no existe algoritmo que hoy funcione que mañana vaya a hacerlo. Hay que mantenerlo constantemente actualizado al mercado. En nuestro caso nos apoyamos en Inteligencia Artificial, más concrétamente en Redes Neuronales.
Es imprescindible la continua actualización y mantenimiento de nuestro algoritmo por este o por cualquier otro medio.
Me es mucho más sencillo lanzar un fondo gestionado por mi mediante mis algoritmos (proyecto futuro que tengo en mente, aunque es complicado porque se necesitan licencias, acreditaciones y demás burocracia) que vender un robot.
Para utilizar una herramienta debes comprenderla y esto se consigue mediante la formación. Siendo tú mismo quien desarrolle esta herramienta.